ECO-SCHOOLS
Genera una mejorar del desempeño ambiental al interior de la escuela con la participación activa de los jóvenes, que a través de la educación ambiental, desarrollan su conciencia, motivándolos a crear alternativas, estrategias o acciones que pueden aplicarán dentro y fuera de su institución.
Lo anterior desarrolla en ellos un criterio propio, para poder opinar acerca de políticas públicas sobre la gestión ambiental, como pueden participar con ideas originales o proyectos que ellos mismos desarrollen motivando su creatividad, iniciativa y liderazgo en su escuela, motivando el trabajo colaborativo.
VISIÓN
Generar Agentes de Cambio Positivo en el ámbito educativo, a través de la Educación Ambiental para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS's) de la ONU.
MISIÓN
En Eco-Schools nos visualizamos como la Organización de la Sociedad Civil líder en la implementación de proyectos enfocados en Educación Ambiental para cuidar, proteger y mantener los recursos naturales para nuestra generación y generaciones futuras.
![](img/nos.jpg)
PRINCIPIOS
La Fundación para la Educación Ambiental sigue ocho Principios Educativos que guían su trabajo en la Educación para el Desarrollo Sostenible. Mediante ellos expresamos nuestro compromiso y el de nuestros programas.
- Asegurar que los participantes sean parte del proceso de aprendizaje/enseñanza.
- Hacer a los participantes para que tomen decisiones y acciones informadas sobre cuestiones de sostenibilidad en la vida real.
- Fomentar el trabajo colaborativo activo e involucrar a sus comunidades en la creación de soluciones.
- Generar en los participantes un análisis de conocimientos y experiencias para desarrollar un pensamiento crítico y estar abiertos al cambio.
![](img/principiosES.jpg)
- Fomentar las prácticas culturales como parte integral de la sostenibilidad.
- Compartir historias inspiradoras de los logros, fracasos y valores, para aprender de ellos y a apoyarse mutuamente.
- Explorar, probar y compartir continuamente enfoques, metodologías y técnicas innovadoras.
- Garantizar que la mejora continua sea a través del seguimiento y la evaluación de nuestros programas.
![](img/principiosES-1.jpg)
ESCUELAS
Las escuelas que forman la red nacional abarcan desde preescolar hasta nivel superior, así mismo contamos con una institución para educación especial y una casa hogar.
- Preescolar.
- Primaria.
- Secundaria.
- Bachillerato.
- Eco-Campus.
- CAM.
- Casa hogar.
- Multinivel.
COMITÉ TÉCNICO
Se reúne para revisar y tomar decisiones sobre las candidaturas. En última instancia, sus decisiones fijarán la dirección y la calidad del Programa Green Key.
Este Comité Técnico lo encabeza la Secretaria de Turismo del Gobierno de México a través de la Dirección de Certificación Turística.
![](img/comite.jpg)
ALIANZAS
Eco-Schools es el líder mundial en los campos de la educación ambiental y Educación para el Desarrollo Sostenible, debido a lo cual ha generado alianzas con algunas de las organizaciones más importantes del mundo, así mismo ha sido reconocido por el trabajo que desempeña en estos campos.
![](img/UNDecade_LOGO_MASTER.jpg)
FEE es socio para la Década de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, así como la restauración de la biodiversidad en todo el mundo.
![](img/logo-ALEC-RVB.png)
Cooperación con el programa Eco-Schools para generar aprendizajes sobre el cambio climático, mediante manuales de clase con experimentos.
![](img/lit.jpg)
Litter Less Campaign, es una campaña que se trabaja de la mano de Mars Wrigley Foundation donde los estudiantes aprenden sobre diferentes tipos de residuos, a fin de adoptar una estrategia para reducir y prevenirlos en su escuela y comunidad local.
![](img/hun.jpg)
Eco-Schools ha sido seleccionado por HundrED como:
- Salón de la Fama (2022).
- Innovación (2021, 2020 y 2019).
![](img/une.jpg)
En 2010, FEE pasa a ser Socio Oficial de la UNESCO, con un estatus consultivo.
![](img/greenEdu.jpg)
Socio para Greening Education: en capacitación a maestros y a los estudiantes para el Cambio Climático.
METODOLOGÍA
Las instituciones deberán implementar la metodología internacional Eco-Schools de 7 pasos:
- Eco-comité.
- Revisión ambiental.
- Plan de acción.
- Monitoreo y evaluación./li>
- Vinculación curricular.
- Informar y participar.
- Eco-código
![](img/niveles.jpg)
![](img/metodologia.jpg)